miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
Conceptos básicos de electricidad
En la siguiente presentación se tatan los principios físicos por los cuales se origina la electricidad, así como la constitución y disposición de los elementos que intervienen para aprovechar sus efectos.
Presentacion Electricidad
View more presentations from royer31.
lunes, 3 de mayo de 2010
Robótica
Los robots son máquinas capaces de realizar tareas repetitivas con un elevado nivel de precisión. Estas taeas ahorran muchísimo tiempo y esfuerzo a los seres humanos.
El robot es, por tanto, un sistema de control formado por un conjunto de elementos que, interconectados, permiten automatizar una máquina o un proceso.
En un sistema de control programado se utilizan dispositivos que puedan almacenar en su interior un programa. De esa forma para cambiar su funcionamiento no es necesario alterar ningún circuito, basta con cambiar las instrucciones del programa.
En el aula de Tecnología podemos comprender fácilmente estos y otros razonamientos con los equipos de "Robótica con Lego". Veamos algunos ejemplos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhSdtfLfBFEQVwmWW1AIiNKLMAbDJMHBqg_oBpvvFy2ebOb_D0whfaCvyvFPsFT9Xc3wTnsy0nBuuTze0vjqJqFO1efANekQ_bxwqo_kApPqjpZkdyjtQ4EoEj52JrLnbg9I4i2GmjtdI/s320/Juandavid.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlk76L2CNJSz6VwLc3JN9ga8dKelE35hUe1b65nFvT5ukBE4p_O2yy9__7-wrT955Yw7V-L4vVYPrnN-KSvDqzNspUXaqw-AZwm3p1HJIyQ5avWx_VZfPpcA_J6cq7wvwjaA3P_abn1J8/s320/oldpass.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQsBESCgWSrG60Xc2zlaxZ2JZtC5017J7CpCKZMvrdFqQ2-hm6boiSuiMXu3n_ls80iO1Ep1Z6EJ4-Ki4PxBwCN8iQj2K_yTtK3yX7nvAcaLBjbQS_Ots4HOjQzA8Swg7udt9nWwVmVkk/s320/Imagen002.jpg)
El robot es, por tanto, un sistema de control formado por un conjunto de elementos que, interconectados, permiten automatizar una máquina o un proceso.
En un sistema de control programado se utilizan dispositivos que puedan almacenar en su interior un programa. De esa forma para cambiar su funcionamiento no es necesario alterar ningún circuito, basta con cambiar las instrucciones del programa.
En el aula de Tecnología podemos comprender fácilmente estos y otros razonamientos con los equipos de "Robótica con Lego". Veamos algunos ejemplos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhSdtfLfBFEQVwmWW1AIiNKLMAbDJMHBqg_oBpvvFy2ebOb_D0whfaCvyvFPsFT9Xc3wTnsy0nBuuTze0vjqJqFO1efANekQ_bxwqo_kApPqjpZkdyjtQ4EoEj52JrLnbg9I4i2GmjtdI/s320/Juandavid.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlk76L2CNJSz6VwLc3JN9ga8dKelE35hUe1b65nFvT5ukBE4p_O2yy9__7-wrT955Yw7V-L4vVYPrnN-KSvDqzNspUXaqw-AZwm3p1HJIyQ5avWx_VZfPpcA_J6cq7wvwjaA3P_abn1J8/s320/oldpass.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQsBESCgWSrG60Xc2zlaxZ2JZtC5017J7CpCKZMvrdFqQ2-hm6boiSuiMXu3n_ls80iO1Ep1Z6EJ4-Ki4PxBwCN8iQj2K_yTtK3yX7nvAcaLBjbQS_Ots4HOjQzA8Swg7udt9nWwVmVkk/s320/Imagen002.jpg)
sábado, 1 de mayo de 2010
La Madera: el papel
El papel es un derivado de la madera cuyo componente principal es la fibra de celulosa. para su frabricación se recurre tanto a la plantación de determinadas especies vegetales (pino y eucalipto en España) para la producción de celulosa, como el papel reciclado. Dentro de la Unión Europea, España ocupa el quinto lugar como productor de celulosa y el sexto lugar en la producción de papel.
ACTIVIDAD DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) es una organización profesional de ámbito estatal que agrupa a las empresas del sector de la celulosa y del papel. Su objetivo es contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las empresas y productos, así como de la promoción de la imagen del sector.
En su página web www.aspapel.es podemos encontrar un documento llamado "Memoria de Sostenibilidad" del que obtendremos respuesta a las siguientes cuestiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwIhmpweULwhRw7yvoj9WB53RsXV7iPnURTzJGVqtfgz7aiDr_y8FAPs_yHlmrdXTuN3jJxP8WN6_zdsBpMhHJk9NmuXH_p627O7z_gRCB4L7wwzvwl1hLjSQ6-8Ah7fBlNRx3CLCNyIk/s320/aspapel.jpg)
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
INTRODUCCIÓN (pag. 21 en adenlante)
1. Copia el ciclo sostenible del papel.
2. ¿Cuál fue la producción total entre papel/cartón y celulosa de la industria papelera en 2006?
3. ¿Cuánto se importó y exportó en cada caso?
GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE (pag. 32 en adenlante)
1. ¿Cuántos miles de metros cuadrados se destinaron de madera nacional y madera importada?
2. ¿Por qué se dice que estas plantaciones son grandes sumideros de CO2?
LIDERAZGO EN RECUPERACIÓN Y RECICLAJE (pag. 62 en adenlante)
1. ¿Qué tasa de recogida tuvimos en 2006?
2. ¿Cuántos millones de toneladas supuso?
3. ¿A cuántos estadios de futbol equivale?
4. ¿Cuántas emisiones de CO2 se evitan?
ACTIVIDAD DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) es una organización profesional de ámbito estatal que agrupa a las empresas del sector de la celulosa y del papel. Su objetivo es contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las empresas y productos, así como de la promoción de la imagen del sector.
En su página web www.aspapel.es podemos encontrar un documento llamado "Memoria de Sostenibilidad" del que obtendremos respuesta a las siguientes cuestiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwIhmpweULwhRw7yvoj9WB53RsXV7iPnURTzJGVqtfgz7aiDr_y8FAPs_yHlmrdXTuN3jJxP8WN6_zdsBpMhHJk9NmuXH_p627O7z_gRCB4L7wwzvwl1hLjSQ6-8Ah7fBlNRx3CLCNyIk/s320/aspapel.jpg)
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
INTRODUCCIÓN (pag. 21 en adenlante)
1. Copia el ciclo sostenible del papel.
2. ¿Cuál fue la producción total entre papel/cartón y celulosa de la industria papelera en 2006?
3. ¿Cuánto se importó y exportó en cada caso?
GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE (pag. 32 en adenlante)
1. ¿Cuántos miles de metros cuadrados se destinaron de madera nacional y madera importada?
2. ¿Por qué se dice que estas plantaciones son grandes sumideros de CO2?
LIDERAZGO EN RECUPERACIÓN Y RECICLAJE (pag. 62 en adenlante)
1. ¿Qué tasa de recogida tuvimos en 2006?
2. ¿Cuántos millones de toneladas supuso?
3. ¿A cuántos estadios de futbol equivale?
4. ¿Cuántas emisiones de CO2 se evitan?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)